Hola !!!
INTRODUCCIÓN
Técnicas de estudio:
Las técnicas de estudio son aquellas que facilitan el aprendizaje y permiten mejorar las habilidades, a través de:
- Técnicas de lectura exploratoria.
- Técnicas de lectura analítica.
- Método de lectura comprensiva.
- Técnica de lectura crítica.
- Utilización de normas APA
- Elaboración de informes de lectura.
- Organizadores gráficos.
- Elaboración de resumen de lectura.
- Técnicas de triangulación.
- Elaboración de ensayos
- Técnica de elaboración de producción editorial colectiva.
Las técnicas so un grupo de reglas que nos permiten lograr un objetivo
Organizadores gráficos:
Los organizadores gráficos son aquellos que permiten la relación de los conceptos a través de gráficos que facilitan la memorización de conceptos, haciendo uso de gráficos.
Tipos de organizadores gráficos:
- Esquema: Establece relaciones y dependencias entre ideas principales y secundarias.
- Mapa Conceptual: Muestra la relación entre conceptos, este mapa va desde lo general a los partícula, se lo lee de forma descendente, los conectores son los que dan sentido al contenido.
- Línea de tiempo: Ordena los hechos de manera cronológica.
- Constelación de palabras: permite observar las ideas relacionadas a un tema.
- Cuadro anticipado: Se lo recomienda para lecturas, organiza las ideas.
- Diagrama de ven: permite comparar dos temas y así observar los puntos en común.
- Secuencia de datos: Ordena hechos de una historia o se lo utiliza como lista de procesos.
- Templo del saber: relaciona un concepto con aquellos que sirven de base.
- El peine: incorpora un tema con sus respectivas variables.
- Telaraña: muestra los temas y sus subcategorías.
www.bing.com/images/search